• Castilla y León, Noticias

«SERVICIO DE AUTOEVALUACIÓN DE LA CALIDAD DELEGACIONES JCYL»

«SERVICIO DE AUTOEVALUACIÓN DE LA CALIDAD DELEGACIONES JCYL»
Burgos ha comenzado un sistema de autoevaluación de servicios públicos en Castilla y León, siguiendo la Ley de Derechos de los ciudadanos a una buena administración. Esta medida continua el Decreto de 2021 que busca mejorar la calidad del servicio a través de documentos públicos, menos tiempos de atención y grupos de mejora.
El nuevo sistema, basado en la Fundación Europea para la Calidad, permitirá evaluar y comparar los resultados de los servicios públicos. Los empleados públicos serán quienes realicen la autoevaluación y recibirán formación específica para ello.
Burgos lidera esta iniciativa, con más de 150 empleados participando en el proceso. Los grupos seleccionados asistirán a un curso de formación y completarán un cuestionario de 166 preguntas. Se elaborará un informe que destacará las fortalezas y áreas a mejorar, además de sugerir medidas correctivas.
La autoevaluación durará aproximadamente tres meses e incluirá encuestas de satisfacción ciudadana. Para 2025, se planea extender el sistema a seis provincias más y, en 2026, a las tres restantes de Castilla y León, evaluando a unos 1,500 de los 20,000 empleados públicos.
Esta iniciativa también tendrá en cuenta la perspectiva de género, dado que el 65% de los empleados públicos son mujeres, reforzando el compromiso de la Junta de Castilla y León con la mejora continua de los servicios y la satisfacción de los ciudadanos.

También te puede interesar:

Ir al contenido